04 diciembre 2009

La repetición

¿Todo se repite?, ¿todo tiene ciclos, que llevan al mismo sitio como círculos accionados por el tiempo que nunca se detiene?. ¿O existe una especie de espiral ascendente o descendente que pasa por "espacios" parecidos o consecutivos que nos llevan a experiencias, o bien mejores o peores a las anteriores vividas?
Visto desde este punto de vista, la cosa se convierte en objeto de estudio de la filosofía o bien de la metafísica, pero con base en lo que sucede diariamente en nuestras experiencias de la vida cotidiana.
"Sin tomar control en nuestros pensamientos, estamos creando lo mismo siempre, porque puede que estemos pensando en la hipoteca, en las facturas a pagar, en la enfermedad, en la inflación, en la traición que nos hicieron, etc.; y si eso es lo que tenemos en nuestra mente, ¿Puedes adivinar qué estamos creando?"
Esta linda frase, la encontré en un texto que explica sobre la "visualización creativa" y muy con la onda de la física cuántica que quiere ahora mostrarnos que la conciencia del hombre tiene poder sobre la materia. Una explicación que conjuga la metafísica con la religión y la filosofía, como el tema de la repetición que empezamos a tratar.
¿Entonces la repetición de los hechos de la vida estarían causados (como podrían explicar estas teorías) por la repetición de los pensamientos???
Se dice que "Visualización creativa es una de las mejores herramientas para el cumplimiento de una meta", se dice que es el proceso que puede transformar una persona de mendigo a millonario.
"La visualización creativa la hacemos concientemente, formamos imágenes en nuestra mente de lo que queremos lograr, estas imágenes son llevadas a nuestro subconsciente para que atraiga los hechos y personas que nos llevarán al cumplimiento de nuestras metas."
Entonces tendríamos una explicación respecto a los círculos o las espirales ascendentes o descendentes que nombré al principio de este texto.
Si en nuestra vida tenemos repeticiones permanentes tal vez se deba a que nuestros pensamientos no cambian. Si tenemos la costumbre de tener siempre experiencias diferentes, siempre mejores, podría ser que nuestros pensamientos tengan una tendencia optimista y superadora. Si tenemos cada vez peores experiencias cada vez más dolorosas, es probable que estemos generando eso por nuestros temores y tendencias depresivas. Estas explicaciones estarían muy en concordancia con los que ponen a la mente como fuente de todo poder sobre la materia y en consecuencia sobre el futuro.
¿Entonces existe la repetición como algo indefectible e inamovible en la vida de las personas? ¿Es fácil cambiar los pensamientos?. Todos pensamos muchas veces cosas que no queremos pensar, pero como todo lo bueno en la vida, lo que no sabe hacerse, puede aprenderse. Controlar los pensamientos es algo posible para cualquiera, creo que hasta para un psicótico. Para la gente que quiere estar mejor, tanto más posible. El único impedimento es no querer hacerlo.
Si bien puede haber muchas explicaciones para entender la repetición, considero mas importante saber que la repetición es un hecho, que en mayor o menor medida, existe en la vida de todas las personas, y que también (lo más importante) saber que podemos evitarla en la medida que hagamos conscientemente algo para ello.
Lo más "rentable" es cambiar por medio de los pensamientos. Recurrir a la superstición, magia, religión y otros medios que involucran actividades extrañas a nuestros pensamientos para impedir que algo vuelva a acontecer sería seguir pensando en lo mismo y por lo tanto reforzándolo. Si queremos evitar algo, en realidad tenemos que seguir pensando en ese algo para evitarlo, y eso hace un anclaje más fuerte con eso en vez de debilitarlo.
Si somos superadores, debemos ver en positivo y más allá de eso que queremos evitar, perder la visión de eso que queremos evitar para volar por encima de las repeticiones y crecer, que es a mi entender la principal razón que tenemos para vivir.

Lic. Alejandro Giosa

No hay comentarios: